jueves, 22 de noviembre de 2018

Procesador de textos

El procesador de textos

La definición de un procesador de textos, la podemos resumir como una supermáquina de escribir, introducida en nuestro ordenador. Ya que no sólo se limita a imprimir textos, sino que además puede editar, corregir, formatear, insertar dibujos, gráficos....etc. Todas estas opciones nos permitirán un manejo y versatilidad de nuestros documentos de una forma muy profesional, aparte de un ahorro de tiempo y esfuerzo incalculable.
Se trata de un tipo de aplicaciones que ponen a disposición del usuario el entorno y las comodidades necesarias para escribir cartas, redactar documentos, y, en general, teclear cualquier tipo de contenidos.

  • Para un público que nunca ha usado un procesador de textos le vendría muy bien empezar a usarlo, ya que tiene muchas ventajas, como el tiempo, no es necesario el mantenimiento de maquinaria compleja, desgaste de otros utensilios como lápices, gomas, etc. Además de que permite hacer muchas cosas más que a mano.

  •  Para un público que usa ordenadores también les viene muy bien usar el procesador de textos ya que para ellos será un gran aliado a la hora de trabajar, o realizar trabajos de ofimática.

En este mundo de los procesadores de texto hay muchos programas distintos, pero hoy compararemos dos gigantes como son el LibreOffice y Microsoft Office.

Pros LibreOffice                                 
  • Es gratis                                                                   
  • Funciona en cualquier OS                                         
  • El código es abierto, no existen secretos                    
  • No es necesario el pago de licencias                         
  • Es escalable, es decir, podrás siempre tener la última versión de tu software favorito                    

Contras LibreOffice
  • Existen pocos profesionales con conocimientos sólidos para responder ante algún problema.
  • El soporte técnico lo brindan, la mayoría de las veces la misma comunidad, y si requieres soporte del   desarrollador, generalmente es en Ingles.
 Pros Microsoft Office
  • Para disponer de documentos y archivos, ya que estos se almacenan en la nube y pueden ser editados en cualquier sitio, de igual forma, al incorporar Outlook, el usuario ingresa con su cuenta y dispone de todos sus contactos así como actualizaciones de redes sociales como Facebook y Twitter. Seguridad.
  • Se reduce al mínimo el espacio de disco duro utilizado en cada equipo.
  • Puede ejecutar Microsoft Office en una estación de trabajo sin disco.
 Contras Microsoft Office  
  • En una instalación administrativa de Microsoft Office, se utiliza más espacio en el disco del servidor.  
  • Si elige una instalación de Estación de trabajo o Ejecutar desde servidor de red, la velocidad de ejecución de los programas puede reducirse si el volumen de tráfico de la red es muy alto o si el uso del servidor de red es muy intenso.
Yo por lo que pienso ambos procesadores de texto van muy bien, quizás les falta un poco más de soporte pero van de lujo.

El campo profesional son muy útiles, ya que nos puede permitir escanear documentos hechos a mano para pasarlos al ordenador y trabajar desde el procesador de textos.

La exportación a PDF es muy útil ya que nos permite ver el documento, y en algunos casos editarlo, desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, tableta, o un ordenador.

Los procesadores de texto son tan sencillos de pasar, que vienen muy bien para realizar proyectos por chat, llamada de Skype, etc.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario